Métodos estadísticos y su aplicación en las investigaciones científicas

Autores/as

  • Magaly Herrera Villafranca
  • Yolaine Medina Mesa
  • Mildrey Torres Martínez
  • Yaneily García Ávila
  • Saraí Gómez Camacho

Resumen

La Estadística es una de las ramas de la Matemática de mayor universalidad, ya que en su devenir histórico muchos de sus métodos se han desarrollado para resolver situaciones específicas en diferentes esferas del conocimiento y la ciencia. Son diversos los métodos estadísticos que se emplean para dar respuesta a los estudios de investigación; sin embargo, se necesita conocer cuál o cuáles métodos se deben emplear para el análisis de los datos. La estadística ha tenido un desarrollo importante en el tiempo, en consecuencia, las aplicaciones de las distintas técnicas se han incrementado en las diversas investigaciones; sin embargo, existe un uso y abuso de éstas, y en tal sentido se emplean de manera inadecuada, lo que provoca sesgos en las estimaciones a la hora de interpretar los resultados. El uso de la estadística en las investigaciones científicas resulta una herramienta importante en el análisis de datos para obtener conclusiones precisas y certeras de cada estudio en particular. Su empleo adecuado dependerá de cómo se seleccione el método o los métodos para cumplir con los objetivos propuestos. En el presente trabajo se reseñarán los Métodos estadísticos de mayor aplicación en las investigaciones científicas.

Magaly Herrera Villafranca, Yolaine Medina Mesa, Mildrey Torres Martínez, Yaneily García Ávila, Saraí Gómez Camacho. Métodos estadísticos y su aplicación en las investigaciones científicas. En Fidel Avila Ramos, Sergio Martínez González. 2023. Análisis de Investigaciones Agroforestales, Veterinarias y en Estadística. Abanico Académico-Amate Editorial. México. Pp. 81-93. ISBN: 978-607-59961-5-8. http://dx.doi.org/10.21929/abavet2023.27

 

 

 

Publicado

2023-12-11

Número

Sección

Capítulos de libro