Micotoxinas en el ganado: riesgos y estrategias de mitigación
Resumen
Las micotoxinas son metabolitos secundarios tóxicos producidos por hongos pertenecientes a géneros como Aspergillus spp., Fusarium spp. y Penicillium spp. Estas sustancias pueden contaminar insumos alimentarios destinados al ganado, comprometiendo su salud y productividad. Estudios recientes evidencian que la presencia de micotoxinas en la alimentación animal constituye un problema persistente. Por ejemplo, en Argentina un estudio realizado en 2020 determinó que el 72% de las muestras de maíz y ensilaje contenían micotoxinas, mientras que en México se encontró que el 68% de los alimentos balanceados para ganado estaban contaminados con aflatoxinas y fumonisinas.